img

Subcomisión de Comunicación

Objetivo general:

Mantener una comunicación constante y actualizada de temas presupuestarios y de interés para los asociados del Foro. Asimismo se trata de volcar en la página web del Foro artículos, noticias y todo lo relacionado a temas de incumbencia a las finanzas públicas.

Comisión de Clasificaciones Presupuestarias

Objetivo general:

Actualizar el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público Provincial (MCPSPP) incorporando un marco conceptual, nuevas aperturas y mejoras del glosario, todo ello vinculado con las cuentas públicas, en particular adoptando los principios rectores del Manual de estadísticas de finanzas públicas 2014 (MEFP 2014) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008).

Comisión de Asuntos de Interés Municipal

Objetivo general:

Tendrá a su cargo el diseño y organización de actividades técnicas y de capacitación, así como la recepción de iniciativas, análisis y elaboración de proyectos de interés para el desarrollo de las materias de competencia del Foro dirigidas al sector municipal.

Comisión de Políticas Transversales

Objetivo general:

Compartir experiencias y promover capacitaciones sobre la aplicación de políticas transversales en el Presupuesto de las Admiraciones Públicas Provinciales.

Concretamente se persigue analizar los avances metodológicos realizados a nivel nacional y provincial, las limitaciones encontradas en este proceso, y la identificación de los instrumentos utilizados con el objeto de reconocer o determinar los recursos asignados y sus producciones públicas asociadas (tanto en términos financieros como físicos) a la atención de políticas públicas destinadas a reducir brechas por razones de género, la atención de personas con discapacidad, la atención de la niñez y adolescencia, así como las relacionadas con políticas dirigidas al ambiente sostenible y cambio climático.

Comisión de Presupuesto por Programas

Objetivo general:

Fortalecer los conocimientos, habilidades y aptitudes respecto de la técnica de Presupuesto por Programas, identificando sus características, conceptos básicos, principales componentes y etapas del proceso de presupuestación.