Reunión Nacional y VI Encuentro Iberoamericano de Coordinación Fiscal Intergubernamental
Reunión Nacional y VI Encuentro Iberoamericano de Coordinación Fiscal Intergubernamental
Los días 6, 7 y 8 de Junio se realizó en al Ciudad Autónoma de Buenos Reunión Nacional y VI Encuentro Iberoamericano de Coordinación Fiscal Intergubernamental. El evento tuvo lugar en el histórico Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante las jornadas se celebró en conjunto la tradicional Reunión Plenaria del Foro Permanente y una nueva edición del del Foro Iberoamericano de Coordinación Presupuestaria, Financiera y Fiscal Intergubernamental.
A continuación, los paneles y exposiciones que se llevaron adelante durante los primeros días de Junio.
{youtube}u1aYZYifNtg{/youtube}
- Programa-Reunión Nacional y VI Encuentro Iberoamericano de Coordinación Fiscal Intergubernamental
Jornada del 6 de Junio
Conferencia Inaugural: Daniel Marx
- Lic. Daniel Marx
- Ministro de Economía y Finanzas de la CABA: Martín Mura
Situación Fiscal y Perspectivas a nivel Nacional y Provincial en Argentina
- Secretario de Provincias de la Nación, Alejandro Caldarelli
- Subsecretario de Presupuesto de la Nación, Alejandro Gallego
Reformas Fiscales
- Regímenes de previsión social en Brasil. Augusto de Oliveira Monteiro, Presidente GEFIN Brasil
- Financiación autonómica y local en España. Cristina García-Herrera Blanco IEF España
- Reforma tributaria en Argentina. Juan Emilio Mariscal, Subsecretario de Política Tributaria de la Nación
Financiamiento de Estados Subnacionales
- Endeudamiento de Gobiernos Subnacionales en Uruguay. Pedro Apezteguía, Oficina de Planificación y Presupuesto Uruguay
Jornada del 7 de Junio
Acuerdos Fiscales Intergubernamentales
-Juan Pablo Jiménez, Asuntos Fiscales División Desarrollo Económico CEPAL
-Mecanismos de coordinación Fiscal en Brasil. Celia Carvalho, Vice Presidenta GEFIN Brasil
-Acuerdos Fiscales y Federalismo en Argentina. Paulino Caballero, Subsecretario de Relaciones con Provincias Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda
-El Consenso Fiscal en Argentina. Félix Piacentini, Director Nacional de Asuntos Provinciales Ministerio de Hacienda
-La implementación del Consenso Fiscal en la CABA. Juan Pablo Fasanella, Subsecretario de Gestión y Administración Económica de la CABA
-La implementación del Consenso Fiscal en Provincias. Agustín Domingo, Ministro de Economía de la Provincia de Río Negro
-El Consenso Fiscal y la Comisión Federal de Impuestos. CFI
Reglas Fiscales y transparencia
-Los desafíos de la reforma al régimen de Responsabilidad Fiscal en Argentina. Fernando Yarade, Secretario del Comité Ejecutivo del C.F.R.F.
-Reglas Fiscales y coordinación con CCAA y EELL en España. Álvaro García del Blanco IEF España
-Sustentabilidad Fiscal y las modificaciones al Régimen de Responsabilidad Fiscal en Brasil. Célia Carvalho, Vice Presidenta GEFIN Brasil
-Ley de Disciplina Financiera para Estados y Municipios en México. Rebeca Elizalde Hernández – Municipio de Zapopán México
Temas de Presupuesto Público y Administración Financiera
-Reformas presupuestarias y en administración Financiera: Luis García Sotelo, Tesorero del Municipio de Zapopán México
Temas de Presupuesto Público: Gasto público educativo y su Financiamiento
-Javier Curcio, Experto en educación CEPAL
-Luz Elvia Rascón Manquero, INDETeC México
-Arcesio Valenzuela, DAF Colombia
-Andrés Palma, ex Coordinador de la Reforma Educativa de Chile
Jornada del 8 de Junio
Temas de Gestión y Presupuesto Público
-Producción pública de la CABA en el marco de las reformas en la gestión presupuestaria y de la administración financiera. Hugo Callegari, ex Director General de la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto (DGOGGPP) de la CABA y Sebastián Forero, Gerente operativo Plan de Mejora del Gasto (DGOGGPP) de la CABA
-Mejoras en el proceso de gestión presupuestaria en la Administración Nacional. Luis Rajuán, Director de la Oficina Nacional de Presupuesto.
-Gasto Público y Presupuesto en México. Eduardo Gómez de la O, Presidente de la Asociación Mexicana de Gasto Público